Vídeo Dinámico Sobre la "Quinta Generacion de las Computadoras"
Aplicaciones de la Informática en cuanto a la quinta generación
Disponemos de muchos y variados ejemplos del desarrollo tecnológico que está en inicios. En ellos juegan un papel destacado la computación, la microelectrónica, los microprocesadores, la robótica y los sistemas expertos y nos presentan, con cierta aproximación, una visión de lo que puede ser el futuro. Veamos algunos de los equipos que ya pueden encontrarse en el mercado, o bien han sido previstos y considerados como un objetivo posible.
Se conocen ya los primeros modelos de sistemas domésticos de control, objeto de una nueva disciplina llamada demótica. Consiste en mecanismos de control remoto diseñado para un uso en domicilios particulares, con un sistema de ese tipo y una instalación adecuada de periféricos, es posible controlar y operar sobre todos o casi todos los elementos de la casa. El sistema dispone de una unidad central que permite programar digital o gráficamente las funciones deseadas y ordenar su ejecución de manera inmediata o diferida.
Una automatización -inteligente- se esta introduciendo desde la década de los 80 en los automóviles. No solo se trata de las computadoras de abordo que controlan partes fundamentales del vehículo y que informan verbalmente de las incidencias, sino de aplicaciones que afectan a la seguridad mediante automatismo muy eficaces, como es el caso de los frenos ABS, del airbag, del control de la velocidad para que no peligre la estabilidad y el dominio del automóvil.
La década de los 80 dio lugar a notables progresos en robótica. Desde una tarea tan simple como la de quitar el polvo con una aspiradora y esquivar convenientemente los obstáculos (que no siempre son los mismos ni están en el mismo sitio) y la maniobra para eludirlos y seguir trabajando con la aspiradora.
CONCLUSIÓN
En las últimas décadas ha avanzado la utilización de los computadores como herramientas de trabajo, evidencia de esto es:
Las Técnicas de INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Los ROBOTS, que realizan actividades físicas y de cálculo
Los SISTEMAS EXPERTOS, basados en la experiencia humana: diagnósticos médicos, reparación de equipos, elección de rutas para vehículos,.
Sintetizando el tema se puede decir que la característica principal de esta generación sería la aplicación de la inteligencia artificial. Las computadoras de esta generación contienen una gran cantidad de microprocesadores trabajando paralamente, además de esto pueden reconocer voz e imágenes. Pero más sorprendente aún, tienen la capacidad de comunicarse con un lenguaje natural e irán adquiriendo la habilidad para tomar decisiones con base en procesos de aprendizaje fundamentados en sistemas expertos e inteligencia artificial.